Translate

viernes, 8 de junio de 2012

¿ES POSIBLE VIVIR TRANQUILAMENTE EN PAREJA?




Por: Dr. Richardson







Tema: Consulta sobre la Dependencia Emocional en la pareja. 


Dr. Richardson: Buenas tardes Pilar, tome asiento en esta silla blanca. Hoy la noto muy ansiosa. Antes de hablar, cierra los ojos, inhala lenta, pero profundamente, y exhala de la misma manera, repitiendo conmigo: “cada momento que pasa mi cuerpo se relaja y tengo control sobre mis pensamientos “ Mientras tanto, imagina una luz color verde claro, que recorre su cuerpo, y tranquiliza.


(2 minutos después del ejercicio)…
Pilar: Gracias, Dr. Richardson. Necesitaba esa relajación, me siento mejor.
D.R: Durante el ejercicio ¿qué imágenes pasaban por su mente y en qué parte del cuerpo sentía más tensión?
Pilar: Todo el tiempo pensaba en Daniel: mi “gordito“. Veía sus ojos, oía su voz, sentía su olor, y se me recogía la boca del estomago. Además,  percibía como una mano invisible me aplastaba el corazón, impidiéndome respirar, y algo de frío en mis piernas…
D.R: En la sesión, procure respirar tranquilamente, recuerde que las emociones cambian el ritmo respiratorio, y cuando no se controla, aumenta el miedo. Si logra controlar la respiración, los síntomas empezaran aminorarse. Todo esto la ayudará, a la hora de comentarme sus problemas. Ahora bien, llamó mi atención la manera en que se refiere a Daniel ¿por qué lo llama gordito?
Pilar: Es que es gordito y perfecto. Mi ideal y razón de ser.
D.R: Y si ese “gordito“ no existiera, ¿qué queda de usted?
Pilar: No sé, ni lo imagino. Quizás la sensación de soledad, vacío, tristeza, nostalgia, y sin vida.
D.R: Sospecho ¿qué tampoco sabe dónde está su alma?
Pilar: (Tocándose con su mano derecha la barbilla) Creo que dentro de mí ¿no? Es mía.
D.R: Allí no está, ¿sabía?  Parece que la trasplantó, o mejor se la regaló a su “gordito“.
Pilar: (Risas) No. No es así.
D.R: El la tiene, no la tiene usted, hace mucho tiempo que la extravió.
Pilar: ¿Daniel tiene mi alma?
D.R: Sí. También sus pensamientos, emociones, usted le entregó su poder personal, todo lo tiene su“gordito``, y peor aun su espíritu, que es el camino para reencontrarse con Dios.

Pilar: Daniel es muy malo, y posesivo. Es lo peor, se aprovecha de mí.
D.R: Inconscientemente el cree que no, y le hago el siguiente planteamiento ¿quién es más malo, quien recibe el alma de otra persona o quien la entrega? Le pido que responda con madurez…
Pilar: Quien la recibe lógicamente, usted lo cree así ¿no es cierto?
D.R: Quien se hace daño, se hace el mal. Tarde o temprano, le va a cobrar a Daniel ese regalo, pues la verdad nadie está por encima de nuestra alma, y les costará  mucho sufrimiento entenderlo.
Pilar: (Se queda cabizbaja, y en silencio por dos minutos. Aprieta la boca, y cierra con rabia sus manos) Entonces ¿qué hago? ¡Dígamelo!
D.R: Todos los problemas tienen solución. Mire, la luz con más luz: enceguece, la oscuridad con más oscuridad: colisiona, pero la oscuridad con luz evoluciona, por lo tanto la tonalidad gris, fruto de esa unión, es el estado de equilibrio en la vida.
Por fin Pilar se va a ver, y descubrir el vacío de la nada, que habitan en usted. Pensó, que al darle todo a Daniel, el se lo devolvería de igual forma, lo cual resulta imposible, siempre hay que dejar reservas para uno mismo, y no correr el riesgo de consumirse por el otro.  Pilar, ¿qué ve dentro si? Descríbamelo…
Pilar: Nada en principio, pero si continuo con los ojos cerrados, empiezo a ver  una especie de ondas de colores, y hasta chispitas. Me resulta un tanto gracioso…
D.R: Usted está viendo su propia energía, que se mueve en su interior, en constante desplazamiento. Hace un momento, me dijo que solo veía a su “gordito“, ahora es consciente, de que también tiene energía propia.
Pilar:(Dubitativa) A veces Daniel, aparece y desaparece.
D.R: Es cierto, ha perdido la capacidad de ver su propia identidad personal. Ya no es mujer, es un hombre ¿hace cuanto que Daniel actúa, y usted actúa, por y para él? En otras palabras si él se molesta, usted se pone triste, si él se encuentra afligido usted lo consuela, si hace un movimiento por reflejo usted lo imita, si el ríe usted es feliz. Por estas razones, el tiene poder en todos los aspectos de su vida, pero ¿quién le entregó ese poder a Daniel?
Pilar:(Pensativa) He sido yo quien se lo entrego Dr. Richardson.
D.R: Durante muchos años Daniel, con un solo gesto hacia, que actuara como él deseaba. Si no la llamaba, el estomago se le llenaba de mariposas, le sudaban las manos, o sencillamente tenía nervios incontrolables. ¿Por qué estas reacciones? Porque no sonaba el celular, o todo lo contrario si él estaba iracundo su deber era recibir toda la carga negativa, mostrándose humilde, agachando la cabeza, sin dignidad, pero enamorada y avalada por ese amor.
Es decir Pilar, usted no ha definido ni su sexo, sexualidad, sensualidad, erotismo, contacto, y sentimiento por otros. Todo lo ha dejado en manos de los demás ¿hace cuanto que inconscientemente hace esto?

Pilar: No puedo decir que he entregado todo a los demás. Desde muy joven me revelé contra mi familia, y he podido liberarme de complejos físicos. La única persona a quien he dado todo mi amor y ser, es a Daniel. Nadie ha tenido esa posibilidad de acaparar toda mi vida.
D.R: ¿Desde cuándo permitió, que el “gordito“ manejara su vida?
Pilar: Era muy joven, tenía apenas 16 años.
D.R: ¿Usted se considera la realización de vida de Daniel, es decir es todo para él?
Pilar: Si, ya lo estoy entendiendo. (llorando) Yo no soy la vida de Daniel
D.R: No es que Daniel la haya manejado todos estos años, usted ha querido manejar toda la vida de su enamorado. Está llorando porque su hijo adoptivo es decir Daniel; creció. Pilar llora, porque escogió, un bebé que se abrió a la vida para ser lo que era, a rebelarse contra su mamá adoptiva, que tiene 25 años, y tiene el derecho de experimentar, por consiguiente esas lágrimas, no son de tristeza, sino de frustración, de rabia al no poderlo controlarlo, de no tenerlo entre sus manos … ¿Voy por buen camino?
Pilar: Dr. Richardson, usted ha acertado. Dolorosamente, dice la verdad.
D.R: Acertada es la palabra, doloroso el resultado. El “gordito“ se fue, creció, y la dejo sin identidad, sin realizarse como madre biológica, puesto que su pareja no era su hijo, no lo estaba viendo como un hombre, sino como un niño para cuidar.
Pilar: Pero me consuela saber que cuando me enamoré de él éramos niños, y ha sido parte de mi vida, siempre lo he amado firmemente, nada ni nadie ha cambiado ese cariño, porque a pesar de que es mi primer amor, yo quería que fuera mi amor, por el resto de mi vida.
D.R: Quisiera saber ¿en qué momento se convierte su amor en control?
Pilar: Desde el inicio…
D.R: Entonces nunca lo amo, ¿sabía que quien ama, no controla?


Pilar:(Sorprendida) ¿Soy controladora? Y ¿lo qué siento no es amor?
D.R: Tal vez pensó, que era amor, pero se equivocó, porque alguien que no se ama, ni se conoce a sí mismos, puede amar a otra persona, es decir puede ilusionarse, tener un espejismo de amor, disfrazar al otro con lo que quiera, pero ha eso se le denomina: autoengaño. La acción, de mentirse a uno mismo, también conocido como: inmadurez para el matrimonio, complacencia a la familia, a la sociedad, y miedo al que dirán.
Una persona que nunca creció en el afecto no puede amar, está inhabilitada, puesto que no puede expresar sentimientos, y mucho menos construirlos en forma sana. Si uno ama, no controla. Medite sobre eso ¿alguna vez ha sabido lo que es el amor?
Pilar: Se supone, pero con esta terapia, ya no sé.
D.R: El amor es compartir y repartir, no es aprisionarlo y disecarlo. Muchas parejas toman el curso de taxidermista, antes que el curso prematrimonial, el cual les ayudaría mucho, en la toma de sus decisiones de manera madura.
Pilar: Yo creo que sí, eso es una parte del amor, pero es a partir de este amor, de donde surgen las ganas de compartir con la persona, no disecarla. Tiene razón Dr. Richardson, me está haciendo comprender.
D.R: Pilar y le hago entender aun más. Aprenda a mantener vivo su amor, para acondicionar y negociar, la seguridad y confianza. Con la pareja se debe acumular y no dar, recibir y no repartir, apoyarse y no absorberse, alimentándose el uno al otro día a día, pero sin devorarse.
Pilar: Imaginarme sin Daniel, me sigue angustiando, pero ya no me duele tanto.
D.R: Toquemos con un dedo sanador el centro de su dolor, el cual le va arder, pues va a quedar expuesto. Está confrontación la va a liberar, de la codependencia, en que se encuentra actualmente. Repita conmigo: “Sin ti Daniel, no puedo estar viva“, al afirmarlo se va a sentir débil, una especie de gripa espiritual, con una gran sensibilidad emocional hacia todo. Las telenovelas románticas, la pondrán a llorar, la violencia la horrorizará, en una ciudad tan contaminada como Bogotá. Sentirá que camina sin piel, el viento, la lluvia, los ruidos la afectarán con dolor. A partir de hoy, ya eres “otra“ Pilar, sin ``él“.

PARTE II
Codependencia Afectiva: Cuando se ama demasiado, se sufre demasiado






La codependencia es una condición psicológica, en la cual alguien manifiesta una excesiva y a menudo inapropiada preocupación por las dificultades de alguien más. El codependiente suele olvidarse de sí mismo para centrarse en los problemas del otro (su pareja, un familiar, un amigo, etc), es por eso que es muy común que se relacione con gente "problemática", justamente para poder rescatarla y crear de este modo un lazo que los una.

 Así es como el codependiente, al preocuparse por el otro, olvida sus propias necesidades y cuando la otra persona no responde como el codependiente espera, éste se frustra, se deprime e intenta controlarlo de cualquier manera, adoptando el papel de víctimasalvadorperseguidor.


Dr. Richardson: Pilar se que esta confrontación la está afectando mucho, no es fácil ver nuestra realidad tan claramente y en frente de nosotros. Recuerde cuando las cosas son claras son doblemente mejor ¿me entiende?



Pilar: Si Dr. Richardson. Todos los días y ha cada hora, comencé a ser otra sin él, excuseme llevó una hora hablando con usted ¿puedo ir al baño?



D.R: Pilar la vejiga puede esperar, su libertad no. Escuche las señales de su cuerpo, que se ha alimentado por nueve años de Daniel, como necesitando existir con la energía de su compañero y no con la propia.



Pilar: Eso quiere decir ¿que en estos años yo he sido como un parásito necesitando del otro sin hacer nada por mi misma?



D.R: ¿Sabe lo que es una sanguijuela?



Pilar: Si, es una animal que se pega al cuerpo, y chupa la sangre, como lo hacen los parásitos.



D.R: Ahora bien, ¿cómo se despegan las sanguijuelas del cuerpo de la víctima?



Pilar: En el caso de la sanguijuela creo que con sal o ¿tal vez con fuego?



D.R: No la sal sirve para despegar a las babosas y las diluye en si misma. Contrario a la sanguijuela, que toca ponerle una plancha hirviendo, o una vela encendida, así se separa rápidamente, porque solo a través del dolor, la sanguijuela se despega a lo que estaba adiccionada. Escuche bien la siguiente palabra: ``adiccionar``, para usted ¿qué es un adicto?



Pilar: ¿Alguien que necesita una sustancia para mantenerse?





D.R: Exacto, la persona que necesita determinada dosis para mantenerse ``en pie`` es decir para poder vivir . ¿Pilar es usted adicta a Daniel?

Pilar: Siempre he sido adicta a Daniel, y con estas terapias espero superarlo rápidamente, por ejemplo ya no me duele tanto si Daniel está conquistando otras mujeres. Superar esa etapa a sido terrible, lo importante ahora, espero pronto reconciliarme con mi alma y espíritu.
 
D.R: Lo que le espera de ahora en adelante, es un viejo y duro camino: conciliarse consigo misma, y volver a recomenzar, pero teniendo siempre la perspectiva de que al final podrá encontrar algo de paz en su triste vida. 

Pilar: No va ser fácil retroceder los pasos e iniciar todo nuevamente.  


D.R: Gracias a la vida y al dolor de existir, hoy como una persona adulta, se puede dar cuenta, que ha vivido la vida como los vampiros: un pobre demonio necesitado de la sangre, el sudor, el semen, las ideas, y los proyectos de un hombre para sobrevivir emocionalmente a usted misma. Usted creo una relación altamente sofocante, inspirada en el amor, más no realizada desde el amor. Es por esto, que llegó a la conclusión, de que nunca hubo una pareja sana, porque el amor no asfixia, ni controla o adicciona; todo lo contrario adicciona el control, sofoca el poseer, y uno solamente posee a otra persona, cuando no posee su propia alma, ni tiene contacto interior directo, con los sentimientos y el espíritu, reflejados en el cuerpo físico, diseñado para ejecutar acciones conectivas de evolución hacia Dios.

Lleva casi una década, alimentandose de una o varias personas, como no tiene energía directa y propia para estar en pie, entonces consume y cambia, lo infinito del amor espiritual por lo finito del amor humano. Inconscientemente ha puesto lo infinito en manos de un hombre finito, se equivoca al poner todo el amor únicamente en un ser humano, pues está transgrediendo una ley natural, castigándose a si misma. Es fundamental concentrar la energía en una meta diaria de superación personal, sin adicciones o entregas del alma a nada en la tierra que aparezca atractivo, cuídese de lo temporal.  Repita conmigo: ``yo no dejo que nada ni nadie controle mi vida y yo me exijo el no controlar la vida de nadie ``.

El pensamiento encauza la energía, solo una buena terapia hará que algún día usted pueda guiar y direccionar la energía que habita en su interior, de lo contrario para aliviar la tensión y vacío por esa falta de amor, se convierte en una adicta al trabajo, al sexo, al juego y control, somatizando todo en graves enfermedades, inclusive el cáncer, la depresión, y la perdida de defensas en el sistema inmunològico. Hace muchos años, se suicido el cantante de INXS (en exceso): Michael Hutchance, admiraba mucho su forma de interpretar, se que ningunos millones de dólares alivian el vacío de un alma adolorida, porque el no se tenía. Contaba con la fama, el talento, dones, y mujeres, pero termino matándose con su propio cinturón de cuero, que le sostenía los pantalones.

Pilar: (Pensativa)  La verdad Dr. Richardson, yo también he pensando en quitarme la vida … (bajando la mirada)

D.R: Usted ya estaba muerta, de modo que era imposible matarse, y recién está resucitando. En su caso hay una incongruencia total, en lo que siente, piensa y hace. No puede seguir permitiendo, que el deseo de control y hacer que otros actúen por usted, la dominen. Es un defecto de carácter llamado: egolatría, megalomanía, egoísmo, orgullo, inseguridad, complejo, autoengaño y total inmadurez, un conjunto de comportamientos que la han tenido muerta en vida.

Indudablemente, la única manera para rehabilitarla, es que usted y yo, a través de la inspiración de un poder superior que en todo momento palpita en el Universo, le brinde la suficiente claridad para reconstruir su diseño interior. En este instante como mujer y ser humano, tiene la frustración de estar caminando sola; la culpa no la tiene Daniel, la raíz de la frustración es que no lo pudo controlar más ¿qué piensa al respecto?

Pilar: De pronto si. Quizás …

D.R: ¿Me responde por llevarme la idea?

Pilar: En parte, pero así mismo me invade la tristeza de que las cosas no hayan salido          bien …

D.R: ¿Bien para quien?

Pilar: Para los dos.

D.R: Para los dos no, solo para usted Pilar. Pues eligió a una persona que tarde o temprano la iba a dejar, como consecuencia de la represión y rabia que sentía por el control que usted ejercía, con la primera infidelidad o experiencia intima con otra mujer porque escogió y creció con un niño, del cual decidió ser la madre adoptiva ¿cuántos años tiene Daniel?




Pilar: 32 años.

D.R: ¿Quién le enseño a Pilar ese romanticismo a lo Romeo y Julieta, que se convirtió después en el infierno de Dante?

Pilar: Nadie, siempre me ha gustado lo romántico, poético y bello.

D.R: Bueno tan idealista, que corazón tan azucarado tiene y que ternura,  entonces ¿quién le enseño a manipular y controlar a un hombre?

Pilar: Yo creo, que fue la influencia de mi mamá.

D.R: ¡ALELUYA SEÑOR! (levantando los brazos) Por fin se está iluminando, y viendo más haya de Daniel, quien te servia para ocultar la raíz del verdadero problema ¿qué tal si le digo que yo ya sabía que era una fotocopia de su madre?






PARTE III 

Cuando Perder es Ganar 







Dr. Richardson: Pilar su madre le enseñó ha expresar sus sentimientos, ¿en algún momento usted recuerda que muchos hombres la desearan, o tenía novios, quizás amantes?
Pilar: No, siempre la he visto fiel con mi padre, a su lado todo el tiempo.
D.R: ¿Cuántos hombres ella le ha dicho que ha amado?
Pilar: Creo que a mi papá no más.
D.R: ¡Ah! Imitación, ahora entiendo, es por eso que quieres ser la única mujer de Daniel el “gordito“.¿Cuántas mujeres ha tenido su papá o lo ha visto con algunas “amigas“, que pudieran haber despertado celos en su mamá?
Pilar: (Mira hacia abajo, y tensiona la mandíbula)… Creo que ninguna, no recuerdo.
D.R: Pero ¿alguna vez usted supo de alguna infidelidad de su padre?
Pilar: Si, algunas veces. Ahora recuerdo, que mi madre me lo contó.
D.R: ¿Qué hizo su madre con respecto a estas infidelidades?
Pilar: En principio lo regañaba, cantaleteaba por muchos días, y al final de la  semana lo perdonaba.
D.R: Igual que hizo usted, cuando Daniel le fue infiel, ¿logra ahora mayor entendimiento de la relación con su pareja?
Pilar: Si, ya he profundizado más, usted me hace entender muchas cosas, Dr. Richardson.
D.R: Es un hecho innegable, que usted tiende a las codependencias afectivas. Para desintoxicarse y empezar a sanar, de esta terrible adicción, lo mejor es sentir y observar su propio dolor, sin tener relaciones con otra persona, a nivel íntimo y sexual. Lo anterior con el fin, de que sin distraerse, ni anestesiarse,  logre ver su capacidad insana, para relacionarse con los demás, comenzando a confiar en sí misma, diseñando otro proyecto de vida más maduro y consciente.
Pilar: En el momento no me interesa tener nada con nadie, estoy enfocada en terminar mi carrera, tal vez conseguir un trabajo, eso llena el tiempo y mi cabeza. Quería preguntarle Dr. Richardson, a veces siento que Daniel es la persona de los problemas y no yo, porque después de todas las aventuras entabladas durante nuestra relación, sigue siendo el mismo hombre inseguro, queriendo conquistar otras mujeres. Recién en Junio del año pasado, por primera vez sentí, que realmente la relación se me había salido de las manos, ya no tenía influencia sobre él, o por lo menos no tanto como antes.
Entonces, ¿por qué me sigue buscando? En ningún momento me ha dicho que volvamos, ni yo a él (constándome mucho el no hacerlo) pero ¿por qué él sigue con ese deseo de mantenerme a la expectativa sin comprometerse conmigo, sabiendo de que esta con otra mujer? Eso me desequilibra. Estuvo con una persona llamada Marcela, finalmente la conocí e inclusive hable con ella, y estaba inocente de todo. Le formamos un escándalo entre las dos, y después ambas lo dejamos, pero el volvió a mi arrepentido.
D.R: ¿Marcela terminó con el también?
Pilar: Supuestamente si, pero no me consta, esto fue después de hablar los tres.
D.R:¿Quién planeó el encuentro entre los tres?
Pilar: Yo, porque quería desengañarme definitivamente, (Llora) al final volvimos y me arrepiento, ya no quedaba nada de la relación ¿por qué le creí, volviéndolo a perdonar, y dejando que volviera hacer el amor conmigo?
D.R: Vamos por partes Pilar, ¿ha estado feliz de que Daniel la busque? Usted sigue siendo manipuladora ¿qué quería: vengarse o descubrirlo en la infidelidad?, de todos modos ninguno de los dos ha sido leal. En una relación tan insegura como la que ustedes llevan, no puede haber lealtad, de la deslealtad  nace la inseguridad. Ninguno de los dos se genera seguridad, no tienen derecho a la paz de la fidelidad. Recuerde, que la paz es la tranquilidad dentro del orden, y esta unión ha sido un completo desorden.
En general el ser humano tiene mala memoria. Uno se olvida de las cosas, usted no es auténtica a la hora de expresarse, pues no es intuitiva, ni real, y mucho menos dice la verdad. Daniel la domina, por dentro está furiosa, de que aun tenga ese poder, pero tampoco lo supera. No espere superarse, sin antes superar su propia deshonestidad.
La incapacidad de expresión de los sentimientos, se llama deslealtad, lo que los ha llevado a la ilusión de hacer una cantidad de proyecciones, disfrazado de amor y romanticismo, con un trasfondo terriblemente monstruoso ¿Por qué monstruoso? Lo deforme es monstruoso. Intentar una relación sana no solo es absurdo, sino completamente ridículo pensar, que sin un tratamiento de fondo ustedes salgan a flote. Nada en los dos es inocente, todo tiene una doble intencionalidad, y uno se tapa con los defectos del otro.
¿Qué ocultan por medio del romanticismo e idealismo, con promesas que nunca cumplen? Pues ni más ni menos, que las mentiras personales.  Razón por la cual, no la ha podido dejar a usted, quien se ha convertido en la mamá, hermana, esposa, y amiga. Daniel está intentando desprenderse de la imagen de mujer que usted le sembró en su vida, logrando asfixiarlo y hacerlo huir.
¿Sabe por qué el gordito y usted se parecen? Porque finalmente ambos son creación del uno y del otro, pero no tienen un fondo auténtico, no han crecido individualmente. ¿Tiene conocimiento de cómo se mueven los planetas, ya que pareciera que ustedes fueran seres de otra galaxia?
Pilar: No se Dr. Richardson ¿de qué me habla? ¿Cuál es la relación con este caso?
D.R: Como es arriba es abajo, Pilar. Los planetas se mueven de forma elíptica, de izquierda a derecha. Empiezan de cero y hacen un recorrido de uno a diez, iniciando un proceso regresivo, y cuando se encuentran de nuevo en el punto cero, vuelven a avanzar. Nosotros los seres humanos,  comenzamos de cero todas las relaciones, estas van creciendo, se van perfeccionando, en algunas ocasiones se estancan, luego retroceden o se degeneran, pero volviendo siempre al punto cero, allí se reencuentran y en ese punto, se decide si es sano continuar con la relación o no. Es tan solo en ese instante donde tanto usted Pilar como Daniel, se van a poder liberar.
Le voy a dar esta técnica: todo se mueve a través de la base y el retroceso, el ser humano desde la concepción va hacia adelante y hacia arriba, usted como niña creció, gateó, y camino, pero le hago la siguiente salvedad: el movimiento evolutivo tiene que ser con retrocesos, pues el ser humano tiene una dualidad interior entre el bien y el mal, suficientemente perfecto y suficientemente imperfecto.


Solo por medio de las caídas y los errores del ensayo y el error, se puede conocer el equilibrio. En el caso específico de Daniel, él vuelve a usted porque le da miedo soltarse, y usted con su mente insegura pero controladora, invadida de una energía magnética llena de pensamientos obsesivos, impiden a Daniel tomar sus decisiones. Cuando se influye impidiendo la capacidad de decisión, la persona se va desesperando, es así como paulatinamente comenzó a cortar la capacidad de elección de su enamorado, y por eso el voló a respirar aires de libertad, para sobrevivir a sus ataques psíquicos inconscientes totalmente negativos, generados únicamente por usted.
Es tiempo de que ya como mujer, empiece a vivenciar sus sentimientos con otro amor más sano:¡Despídase del control sobre Daniel! ¡Suéltelo! Al liberarlo se va a liberar. Es preferible Pilar, el dolor de ver, que el sufrimiento de no querer hacerlo. Reciba otro amor, el suyo propio, eleve su autoestima, y solo así  logrará ser más práctica que teórica. El consejo de fondo como resultado de la sesión, es dejar que Daniel llegue al punto cero, y mientras tanto recorra su camino hasta llegar al otro punto cero. En este nuevo capítulo de vida, aprenda a conocerse más, más y más, recuerde no crie niños, encuentre un hombre maduro, con experiencia en la vida, ya que vivir es aprender a vivir…  En lo posible que haya tenido cien mujeres, alguien “vivencial“, saciado de placeres, o por lo menos sin la curiosidad sexual – afectiva, solo así el podrá tener la posibilidad espiritual de valorar su alma y de pronto la de usted.
Recuerde para que se le acerque un hombre, es importante que usted lo merezca, pero limpiando sus propios canales mentales, para llamar a un ser bueno, porque en este momento Pilar, usted no es un ser bueno, debido al mal trato consigo misma, impidiendo que fluya la energía positiva en su campo magnético, y en su aura: bloqueada, produciéndole casi todo el malestar que ha venido a consultar.
A partir de hoy va a empezar a “aceptar“ su propia incapacidad para ser feliz. Mírese desde esta noche, frente a un espejo, desnúdese completamente, obsérvese unos minutos, y después empiece hablarle a sus pies, a sus pantorrillas, rodillas, muslos, genitales, abdomen, senos, cuello, y cara de una forma amable, compasiva, y tierna. El primer paso es aceptarse a usted misma con aprecio y consideración. Repita con convicción: ¡Si no soy yo quien, y si no es ahora cuando! Nuevamente con más ánimo: ¡Si no soy yo quien, y si no es ahora cuando! (Nadie puede salvar a Pilar, que no sea ella misma, con una nueva actitud ante la vida)